• Project Management Institute (PMI)® • Project Management Professional (PMP)® • Certified Associate in Project Management(CAPM)® • Authorized Training Partner (A.T.P.) • A Guide to the Project Management Body of Knowlodge, (PMBOK® Guide) 6ª_2017
Para los profesionales que las certificaciones de PMP® o CAPM® basadas en la Guía del PMBOK® de PMI® no son un requisito u objetivo inmediato, pero que sin embargo desean mejorar sus competencias directivas en Gestión de Proyectos y orientarse a su aplicación efectiva en proyectos de la vida real, les recomendamos conocer y manejar el marco ágil de Scrum y visual de Kanban junto con la norma ISO 21500 PM y aplicarlos de manera integrada e híbrida según las necesidades del Proyecto. APLICACIÓN EFECTIVA COMPETENCIAS PM
Vídeoconferencias semanales sobre los "tópicos" de cada tema y para resolver cuestiones.
En caso de no poder asistir, también se quedará grabada.
Aporta
COMPETENCIA DIRECTIVA
para los profesionales y
COMPETENCIA ESTRATÉGICA
para las organizaciones
que les permite
COMPETIR MEJOR en los
mercados internacionales.
Plataforma Online PMBC con apuntes y contenidos adicionales: vídeos, biblioteca con Guías de Scrum y de Prácticas Ágiles, y norma ISO 21500 y software GP
La Gestión de Proyectos
es MULTI-SECTORIAL
y Proyecto se asocia
sentido amplio a:
“contrato o encargo
de un ENTREGABLE
ya sea producto y/o servicio y/o resultado”.
Plataforma Online PMBC
¡A tu ritmo y
con tus horarios!
12 de enero
¡Acceso inmediato al matricularse!
Contacto mínimo 24 horas
¡Programa 3 semanas!
Webinars los lunes 1 h. para acompañamiento
Disponibles en secciones inferiores. Apúntate ya para conseguir tu descuento
Profesionales de todos los sectores.
275€
ingreso 5 días antes de
la fecha de inicio
225€
limitado a las 3 primeras matriculas
(*) Para convertirte en "Relacionado con PMBC" tienes que cumplir una de las siguientes condiciones:
- Seguirnos en nuestro perfil de Linkedin, a través de este enlace
- Antiguo alumno de PMBC o de AGIPCI formación y consultoría
El 50% del importe de este seminario se podrá descontar al matricularse en los siguientes cursos y te convierte en antiguo alumno con los máximos descuentos.
a) Profesionales que lideran la Gestión de Proyectos, es decir, para jefes y equipos responsables de la gestión de los contratos y/o encargos por Proyecto; y también para los gestores del Portafolio o Programas de Proyectos, es decir, para directores y supervisores de la cartera y/o programas de contratos y/o encargos.
b) Profesionales pertenecientes a la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), es decir, para directores y responsables de los Procedimientos Corporativos de la Organización en todo lo relacionado con los Sistemas de Gestión de Proyectos y de dar soporte a la gestión integral del Portafolio y Programas.
c) Profesionales que lideran la presentación de Ofertas y Comercialización por Proyectos, es decir, para jefes y responsables de la contratación de Proyectos.
DOMINIO del marco Scrum como sistema ágil para la gestión de equipos colaborativos en entornos adaptativos y flexibles a los cambios.
Identificar los principios y claves de la Gestión de Proyectos por ENTREGABLES (DELIVERABLES: resultados de los objetivos) y su integración en las organizaciones para cualquier sector o actividad.
Introducción a la Norma ISO 21500 Project Management, dotando de visión global para la aplicación de su terminología y estructura a los procesos directivos o de gestión comunes y generales (“tradicionales”) a todos los Proyectos, IDENTIFICANDO los 5+12 Documentos clave para planificar y desarrollar la ejecución de cualquier proyecto.
Destacar las principales habilidades directivas e interpersonales requeridas a los Project Managers.
CONTEXTO de la Gestión de Proyectos en el entorno empresarial de los negocios actuales:
0. Contexto de la Gestión de Proyectos con la Norma ISO 21500 Project Management y/o la Guía PMBOK®, junto con Scrum + Kanban para su aplicación como Procedimientos de Gestión Integral de Proyectos en una Organización. Estándares de Gestión/Dirección de Proyectos.
1. Fundamentos de la Gestión/Dirección de Proyectos.
2. Gestión de Proyectos de Negocio (Business Project Management).
2.1. Proyectos facturables vs de inversión. Cliente Externo vs Interno.
2.2. Inversiones económicas financieras vs productivas..
3. Perfil profesional del Director de Proyectos.
3.1. Relaciones profesionales y habilidades directivas.
AG. Gestión de proyectos ágiles con SCRUM
AG.1. Guía de Prácticas Ágiles (Parte 1ª): Introducción a la “agilidad”. El manifiesto Ágil y 12 Principios Ágiles. Filtro de selección Ágil vs Predictivo.
AG.2. El MARCO Scrum.
AG.3. Scrum “but”
AG.4. Kanban analógico como PMIS y como PMS.
AG.5. Kanban digital con Trello y con MS Planner en Teams
AG.6. Guía de Prácticas Ágiles (parte 2ª): Escalado de Ágil: Scrum of Scrum (SoS). La medición del desempeño en Ágil.
PM. Principios de la Gestión de Proyectos: La Norma ISO 21500 PM vs El Estándar para la Dirección de Proyectos del PMI®
PM.1. La Estructura de la Gestión de Proyectos.
PM.2. Los Procesos Directivos desde los Grupos de Procesos:
PM.3. Los Procesos Directivos desde las Áreas de Conocimiento:
¡Adaptar la gestión del proyecto, eligiendo entre enfoques predictivos orientados al plan y enfoques ágiles orientados al cambio según el contexto del proyecto y la definición de los requisitos de los entregables!
¡Competencia directiva y el lenguaje común internacional
en Gestión de Proyectos con la norma ISO 21500 Project Management y el marco Scrum!
¡Dirigir eficiente y eficazmente la producción de entregables (WBS) asignando responsables (RAM)!
¡Manejar el enfoque de gestión HÍBRIDO combinando fases predictivas con adaptativas!
La Guía de Prácticas Ágiles desarrollada por el Project Management Institute (PMI) ® y Agile Alliance ® representa un puente para entender el camino que lleva desde un enfoque predictivo hasta un enfoque ágil y a su combinación según las diferentes fases, dando lugar a los
Sistemas de Gestión HÍBRIDOS.
El objetivo final no está en ser ágil por sí mismo, sino más bien en ofrecer un flujo continuo de valor a los clientes y lograr mejores resultados de negocio.
- Software de Gestión de Proyectos (PM) y de la información del Proyecto (PMIS), presentamos ejemplos con los más utilizados y además, recomendamos:
Enfoque de la Gestión de proyectos a los Proyectos de Negocio.
¡Dirigir eficiente y eficazmente la producción de entregables (WBS) asignando responsables (RAM)!
Destacar las principales habilidades directivas e interpersonales requeridas a los Project Managers.
El curso ONLINE está estructurado en 3 módulos o secciones, preparado para que pueda realizarse completo en un plazo de 3-4 semanas para conseguir una primera visión global de la Gestión de Proyectos a través de la Guía Scrum y la norma internacional ISO 21500 de Project Management; además de una introducción al Estándar de la Guía del PMBOK® del PMI® y de la Guía de Prácticas Ágiles elaborada por el PMI® y Agile Alliance.
Cada una de los 3 módulos o secciones, tiene una carga lectiva mínima de 7 a 9 horas, media de 8 horas/sesión estructuradas de la siguiente manera:
La carga lectiva de los 4 módulos del curso supone unas 21 a 27 horas, medía de 24 h. (Mínimo de 24 horas de contacto con la Gestión de proyectos en la Plataforma).
Dependiendo de la disponibilidad del alumno, se puede:
• AGIPCI Consultoría y Formación, ha sido revisado y aprobado como un proveedor de capacitación en gestión de proyectos por Project Management Institute (PMI)® • Como Authorized Training Partner (ATP nº 4114) de PMI, AGIPCI ha aceptado cumplir con los criterios de aseguramiento de calidad establecidos por PMI. • Project Management Institute (PMI)®, Project Management Professional (PMP)®, Certified Associate in Project Management (CAPM)®, PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)® , PMBOK® Guide, el logotipo de Authorized Training Partner (A.T.P.) y PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)®, son marcas registradas de Project Management Institute, Inc.