• Project Management Institute (PMI)® • Project Management Professional (PMP)® • Certified Associate in Project Management(CAPM)® • Authorized Training Partner (A.T.P.) • A Guide to the Project Management Body of Knowlodge, (PMBOK® Guide)  6ª_2017

PDUs para PMP®: Actualizarse a la Guía del PMBOK® 7ª y 6ª Ed. + Guía de Prácticas Ágiles de PMI®, incluyendo Scrum y Kanban

 

Consigue 24 PDUs para PMP® y ponte al día en Sistemas de Gestión de Proyectos (PMS) Ágiles o Adaptativos e Híbridos combinando con los Predictivos o Tradicionales

 

 

El Project Management Institute (PMI) ® y Agile Alliance ®, se han dado cuenta de la necesidad de un lenguaje común, una mentalidad abierta y la voluntad de ser flexible en la forma en que los productos y entregables se llevan al mercado

 

La Guía de Prácticas Ágiles de PMI ® y Agile Alliance ®, representa un puente para entender el camino que lleva desde un enfoque predictivo hasta un enfoque ágil.

 

 

 

Los enfoques ágiles y los métodos ágiles son términos genéricos que abarcan una variedad de marcos de referencia y métodos, siendo muy populares: Scrum y Kanban

 

 

Es tiempo de Sistemas de Gestión “HÍBRIDOS”:

PMBOK® Guide 7ª y 6ª Edic. & Prácticas Agile con Scrum+Kanban aplicados por profesionales expertos certificados PMP®/CAPM®

El objetivo final no está en ser ágil por sí mismo, sino más bien en ofrecer un flujo continuo de valor a los clientes y lograr mejores resultados de negocio.

 

 

El Project Management Institute (PMI) ® y Agile Alliance ® reconocen que hay múltiples maneras de lograr una entrega exitosa. Caso de negocio y Plan de Gestión de beneficios.

 

 

Entender y manejar las aplicaciones de software de sistemas de gestión e información (PMS y PMIS) aportando contenido de gestión (PM) de valor para la Dirección del Proyecto.

 

Curso ONLINE

Plataforma Online PMBC 

 ¡A tu ritmo y

con tus horarios!

Fecha inicio

12 de septiembre de 2023

¡Acceso inmediato al matricularse!

Duración

Contacto mínimo 24 horas

Recomendado para completar en 4 semanas, aunque puedes realizarlo a tu propio ritmo.

 

 

Precios

Disponibles en secciones inferiores. Apúntate ya para conseguir tu descuento

 

Guía del PMBOK® 7ª y 6ª Eds. + Guía de Prácticas Ágiles (Scrum y Kanban)

Tarifa

general

 

 

Matrícula bonificada

ingreso 5 días antes de

la fecha de inicio

Profesionales de todos los sectores.

360 €

295 €

Profesionales en situación de desempleo, socios de PMI-MAD, pertenecientes a entidades colaboradoras, grupos (2 o más inscripciones juntas) y antiguos alumnos o relacionados(*) con PMBC.     

 

 

 

295 €

 

 

 

 

245 €

 

limitado a las 3 primeras matrículas

(*) Para convertirte en  "Relacionado con PMBC" tienes que cumplir una de las siguientes condiciones:

 

- Seguirnos en nuestro perfil de Linkedin, a través de este enlace

 

Antiguo alumno de PMBC o de AGIPCI formación y consultoría

 

 

24 PDUs para PMP® del PMI®

Al matricularte en este curso obtienes un descuento de 45€ para otros cursos donde conseguir más PDUs:

 

- Taller PM: Aplicación y práctica de la Gestión de Proyectos (36 PDUs)

 

Estrategia y liderazgo en los Proyectos de Negocio (36 PDUs)

A Quién está dirigido

 

 

Este curso está especialmente dirigido a todos los profesionales que obtuvieron las certificaciones PMP® y CAPM® con la Guía del PMBOK® de ediciones 5ª, 4ª o anteriores, pues el Project Management Institute (PMI) ® jcon la actualización de la Guía del PMBOK ® 7ª Ed. de 2021 y junto a la 6ª Ed. de 2017 desarrolló una Guía de Practicas Ágiles abriendo el espectro del enfoque del ciclo de vida de los proyectos predictivos o tradicionales hasta los adaptativos o ágiles, y también a su combinación según las diferentes fases, dando lugar a los Sistemas de Gestión HÍBRIDOS.

 

Objetivos

Actualizar los conocimientos y prácticas de Gestión de Proyectos con la perspectiva y visión global que proponen y desarrollan el Project Management Institute (PMI) ® y Agile Alliance ®, pues se han dado cuenta de que la expansión ha creado la necesidad de un lenguaje común, una mentalidad abierta y la voluntad de ser flexible en la forma en que los productos y entregables se llevan al mercado. Además, ambas organizaciones reconocen que hay múltiples maneras de lograr una entrega exitosa.

 

Entender y manejar las aplicaciones de software de sistemas de gestión e información (PMS y PMIS) aportando contenido de gestión (PM) de valor para la Dirección del Proyecto.

 

 

Programa

  1. Contexto de la Gestión de Proyectos con la Norma ISO 21500 Project Management y/o la Guía del PMBOK® 7ª y 6ª Ed., junto la Guía de Prácticas Ágiles con Scrum + Kanban para su aplicación como Procedimientos de Gestión Integral de Proyectos en una Organización.
  2. Estándares y Fundamentos de la Gestión/Dirección de Proyectos. ENTORNOS DE PROYECTOS ÁGILES, ITERATIVOS, ADAPTATIVOS; PREDICTIVOS E HÍBRIDOS.
  3. Perfil profesional del Director de Proyectos.
  4. Gestión de Proyectos de Negocio (Business Project Management). (Caso de negocio y Plan de gestión de beneficios).
  5. La Estructura de la Gestión de Proyectos y los Procesos Directivos desde los Grupos de Procesos con la Guía del PMBOK® 6ª Edición:
  • Presentación de los 5+12 Documentos imprescindibles de la GP/PM.
  1. Los Procesos Directivos desde las Áreas de Conocimiento con la Guía del PMBOK® 6ª Edición:
  • Gestión de la Integración. (Enfoque de Desarrollo: Predictivo vs Ágil)
  • Gestión del Alcance. (Requisitos: conocidos vs por descubrir. Enfoque: Predictivo vs Ágil)
  • Gestión del Riesgo. (Implementación de la respuesta a los riesgos)
  • Gestión de los Agentes Interesados. Recursos. Comunicaciones. Cronograma. Coste. Calidad. Adquisiciones. (Repaso general de novedades)
  • Ética. Responsabilidad Profesional y Toma de Decisiones Éticas.

      5-BIS_Principios y Dominios GP de la Guía PMBOK® 7ªE.

  1. Introducción a la “agilidad” con la Guía de Prácticas Ágiles. El manifiesto Ágil y los 12 Principios Ágiles. HERRAMIENTAS DE FILTROS DE IDONEIDAD ÁGIL vs PREDICTIVO
  2. El MARCO Scrum.
  • El EQUIPO Scrum. Los ROLES y responsabilidades.
  • El Dueño de Producto (Product Owner). (Orientación al Negocio)
  • El Scrum Master. (Experto en Scrum)
  • El Equipo de Desarrollo.(Expertos en el entregable del proyecto )
  • Los EVENTOS Scrum. Las iteraciones o Sprint.
  • El Sprint (las iteraciones) y sus elementos:
  • La Planificación del Sprint.
  • El Scrum Diario.
  • La Revisión del Sprint
  • La Retrospectiva del Sprint
  • Los ARTEFACTOS Scrum:
  • El Backlog de Producto. Los requisitos de los usuarios y del cliente.
  • El Backlog del Sprint.
  • El Incremento. La definición de Hecho. La aportación de valor.
  1. Aplicación de Scrum “but” + Kanban
  • Combinar SCRUM con otros PMS: SCRUM + KANBAN, SCRUM “but”.
  • Taller de Gestión de Proyectos con SCRUM + KANBAN (práctica intercalada con la teoría)
  • La medición del Desempeño.
  • Escalar SCRUM en múltiples proyectos y equipos.

 

 

 

Qué aporta

El Project Management Institute (PMI) ® con la actualización de la Guía del PMBOK ® 7ª Ed. de 2021 y junto a la 6ª Ed. de 2017 desarrolló una Guía de Practicas Ágiles abriendo el espectro del enfoque del ciclo de vida de los proyectos predictivos hasta los adaptativos o ágiles y a su combinación según las diferentes fases, dando lugar a los Sistemas de Gestión HÍBRIDOS.

 

La Guía de Prácticas Ágiles representa un puente para entender el camino que lleva desde un enfoque predictivo hasta un enfoque ágil. De hecho, hay actividades similares entre los dos, tales como la planificación, que se manejan de manera diferente pero que se producen en ambos entornos.

 

La Guía del PMBOK® 7ª Edición de 2021 cambia a un estándar basado en principios con el fin de apoyar la dirección eficaz de los proyectos, y centrarse más en los resultados previstos que en los entregables.

 

 

Las tecnologías disruptivas están cambiando las “reglas del juego” al disminuir las barreras de entrada:

- Los enfoques ágiles y los métodos ágiles son términos genéricos que abarcan una variedad de marcos de referencia y métodos (Scrum, Kanban,…).

- El objetivo final no está en ser ágil por sí mismo, sino más bien en ofrecer un flujo continuo de valor a los clientes y lograr mejores resultados de negocio.

 

- Software de Gestión de Proyectos (PM) y de la información del Proyecto (PMIS), presentamos ejemplos con los más utilizados y además, recomendamos:

  • Para compartir información de tareas (PMIS): Trello, Microsoft Planner, Slack, Asana,… 
  • Para realizar EDT+Cronograma+Recursos+Coste (PM): Excel formateado como GANTT, Microsoft Project, Primavera P-6, GANTTER,…

Para diagramas de EDT o WBS: wbstool 8, Visio,…

 

Material docente para el alumno

- Apuntes del contenido de todo el Temario en PDF (abiertos = subrayables)

- Índice y resumen con referencias destacadas de lectura recomendada sobre la Guía del PMBOK® 6ª Edición (disponible en la Biblioteca de PMBC en español y en inglés)

- Índice y resumen con referencias destacadas de lectura recomendada sobre la Guía de Prácticas Ágiles (disponible en la Biblioteca de PMBC en español y en inglés)

- Índice y resumen con referencias destacadas de lectura recomendada sobre la Guía de Scrum TM (disponible en la Biblioteca de PMBC en español y en inglés)

Organización y metodología:

Aunque puedes realizar el curso a tu propio ritmo,   recomendamos completar el temario en 4 semanas

 

Tendrás acceso hasta que completes los módulos del temario y nos confirmes haber superado el test necesario para la obtención del certificado de 24 PDUs 

l curso ONLINE está estructurado en 4 módulos o secciones, preparado  para que pueda realizarse completo en un plazo de 4 semanas para conseguir una primera visión global de la Gestión de Proyectos a través de la norma internacional ISO 21500 y de Guía Scrum.

 

 Cada una de los 4 módulos o secciones, tiene una carga lectiva mínima de 6 a 10 horas, estructuradas de la siguiente manera:

  • Descarga de apuntes y vistazo general………………….......     15 - 30 min.
  • Visualización de vídeos del módulo..……………………….....      2 - 3 h. 
  • Lectura consistente y realización de test……………….........       3 - 5 h.
  • Seguimiento clase live-online en directo (o grabada)…….       1 – 1,5 h.

La carga lectiva de los 4 módulos del curso supone unas 24 a 40 horas, medía de 32 h.

 

Dependiendo de la disponibilidad del alumno, se puede:

  • Reducir el plazo a 2 semanas si se trabajan 2 módulos en la misma semana.
  • Sin embargo, no recomendamos realizar el curso (24 h.) en una semana, pues para consolidar los conceptos, entre sesión y sesión se necesita el trabajo individual (tiempo de consolidación) del alumno.
  • Tampoco recomendamos alargar las sesiones en más de 6 (8) semanas pues se retrasa demasiado la obtención de la visión global de la Gestión de Proyectos aplicada.

Más información sobre el curso ONLINE

• AGIPCI Consultoría y Formación, ha sido revisado y aprobado como un proveedor de capacitación en gestión de proyectos por Project Management Institute (PMI)® • Como Authorized  Training Partner (ATP nº 4114) de PMI, AGIPCI ha aceptado cumplir con los criterios de aseguramiento de calidad establecidos por PMI. • Project Management Institute (PMI)®, Project Management Professional (PMP)®, Certified Associate in Project Management (CAPM)®, PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)® , PMBOK® Guide, el logotipo de Authorized Training Partner (A.T.P.) y PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)®, son marcas registradas de Project Management Institute, Inc.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Project Management Business Centre